Política
Baja participación en elecciones judiciales de México: solo votó entre 8. 7% y 10. 5% del padrón
El INE reportó una histórica baja asistencia en los comicios para elegir al Poder Judicial federal.
02 Jun, 2025 11:10
La participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial en México marcó un mínimo histórico, con solo entre 8. 7% y 10. 5% del padrón electoral ejerciendo su voto. Según datos del INE, esto equivale a aproximadamente entre 13. 7 y 21. 3 millones de mexicanos de los más de 98 millones habilitados para votar. El PAN calificó el proceso como un fracaso para la 4T, al señalar que solo participó el 10% del electorado. El contexto de estas elecciones es inusual a nivel global, ya que solo cuatro países, incluidos
Estados Unidos y Bolivia, eligen a sus jueces por votación popular. Expertos destacan que en naciones como Japón este proceso ocurre cada dos décadas, mientras que en México representa un experimento democrático reciente. La oposición ha exigido transparencia en los resultados, advirtiendo contra posibles manipulaciones. Analistas políticos atribuyen la baja participación al desconocimiento ciudadano sobre el papel del Poder Judicial y a la falta de campañas informativas efectivas. Este resultado podría impactar la legitimidad de los magistrados electos y abrir debates sobre la conveniencia de este mecanismo de elección.
ICE-JX-6 - Vertex Logic
Feed RSS