Seguridad
Desapariciones en México: ¿Por qué no disminuyen pese a las leyes?
A pesar de marcos legales robustos, las desapariciones en México siguen en aumento sin respuestas efectivas.
31 May, 2025 19:10
México cuenta con leyes, fiscalías especializadas y protocolos internacionales para combatir las desapariciones, pero las cifras siguen creciendo. Según el Registro Nacional, más de 128,000 personas permanecen sin localizar, con un 1% de casos resueltos. Expertos señalan que las investigaciones se ven obstaculizadas por prejuicios, corrupción y miedo al crimen organizado. Las autoridades suelen asumir, sin pruebas, que las víctimas estaban involucradas en actividades ilícitas, lo que frena las pesquisas. Además, en regiones controladas por el narcotráfico, investigar implica riesgos mortales para los funcionarios. La falta de voluntad política también influye, ya que casos vinculados
al crimen organizado pueden dañar estadísticas oficiales. La impunidad se ha normalizado, creando un ciclo donde el delito se repite sin consecuencias. Sociólogos y criminólogos apuntan a la desigualdad y la cultura de indiferencia como factores clave. La estrategia del crimen organizado de preferir desapariciones sobre homicidios agrava el problema, al evitar escándalos públicos. Países con instituciones sólidas, como Alemania, registran decenas de casos anuales, no miles. La solución requiere fortalecer instituciones, combatir la impunidad y reconstruir el tejido social. Mientras México no enfrente estas raíces, las desapariciones seguirán siendo una herida abierta.
ICE-JX-6 - Vertex Logic
Feed RSS