Política
Elecciones de jueces en México transcurren con calma y baja participación ciudadana
El proceso electoral para magistrados se desarrolló sin incidentes, pero con escaso interés del electorado.
02 Jun, 2025 13:01
Las elecciones para elegir a jueces y ministros en México se llevaron a cabo en un ambiente de tranquilidad, marcado por una baja afluencia en las casillas. A diferencia de comicios anteriores, la oferta de candidatos era amplia y diversa, lo que generó confusión entre los votantes. Muchos acudieron con listas previamente elaboradas por familiares o grupos cercanos, basadas en información fragmentada de redes sociales y medios. El contexto refleja un desinterés generalizado hacia este tipo de procesos, pese a su relevancia para el sistema judicial. Analistas atribuyen la
apatía a la falta de difusión y a la complejidad de las candidaturas. Además, la polarización política influyó en algunas decisiones, con votantes alineándose con corrientes específicas sin mayor análisis. Las consecuencias de esta participación limitada podrían traducirse en una legitimidad cuestionada para los elegidos. Organizaciones civiles exigen mayor transparencia y pedagogía electoral para futuros comicios. Mientras, las autoridades reportan avances en el conteo, aunque sin la urgencia de elecciones federales. El debate sobre la obligatoriedad del voto resurge, mientras algunos ciudadanos insisten en su importancia constitucional.
ICE-JX-6 - Vertex Logic
Feed RSS