Política


PAN denuncia militarización de elecciones en Durango por IEPC y Sedena


El partido acusa al instituto electoral de coordinar presencia militar encubierta sin transparencia.

31 May, 2025 19:04

El PAN en Durango reveló que el IEPC solicitó a la Sedena desplegar efectivos vestidos de civiles en consejos municipales durante las elecciones, sin informar a los partidos. Mario Salazar Madera, líder estatal del PAN, calificó la medida como militarización irregular y señaló que viola la ley electoral. Además, denunció que el presidente del IEPC, Roberto Herrera, no consultó la decisión con los organismos locales ni emitió comunicados oficiales. La falta de transparencia generó alerta entre los representantes políticos, quienes exigen explicaciones formales. El contexto agrava la polémica: Herrera es primo del candidato de Morena a la alcaldía de Durango, lo que según el PAN evidencia conflicto de intereses. Ernesto Sánchez, delegado nacional del

PAN, cuestionó la intromisión del IEPC y exigió claridad sobre el rol de los militares. Buscan manipular el proceso, afirmó, al destacar que la medida no tiene precedentes en elecciones democráticas. Las acusaciones surgen en un clima de tensión política, donde Morena lidera las encuestas en la entidad. Las consecuencias podrían escalar: el PAN anunció que presentará denuncias formales ante autoridades electorales federales. Expertos advierten que la militarización encubierta erosiona la confianza en las instituciones y podría invalidar resultados. Mientras, el IEPC y Morena guardan silencio, aumentando las sospechas. La controversia reaviva el debate sobre la neutralidad de las fuerzas armadas en procesos democráticos y la injerencia de funcionarios con vínculos partidistas.


Más sobre:
   elección    militarización    Morena    formal    transparencia    

ICE-JX-6 - Vertex Logic

Feed RSS