Educación
Rezago educativo en México: crisis que frena el desarrollo nacional
La falta de educación de calidad en México perpetúa desigualdades y limita el progreso del país.
08 Jun, 2025 09:00
El sistema educativo mexicano enfrenta una crisis profunda debido a décadas de mala gestión y abandono. Expertos señalan que la politización de la educación y la falta de pedagogos profesionales han agravado el problema. Estudiantes sin habilidades básicas como lectura o matemáticas quedan en desventaja frente a naciones con sistemas educativos sólidos. Países como Corea del Sur y Singapur, que superaron su atraso, hoy lideran en innovación y competitividad. En cambio, México sigue estancado, con altos índices de deserción escolar y bajo rendimiento académico. Las consecuencias son graves: una población fácilmente manipulable y sin herramientas para enfrentar
desafíos globales. La falta de pensamiento crítico y conocimiento histórico abre paso a discursos populistas y polarización social. Además, la injerencia de sindicatos como la CNTE, con constantes protestas y paros, profundiza la crisis. Miles de alumnos pierden clases, especialmente en estados con mayores carencias, perpetuando ciclos de pobreza. Autoridades evaden enfrentar el problema por temor a conflictos políticos. Urgen reformas que prioricen la calidad educativa sobre intereses partidistas. Sin cambios estructurales, México seguirá rezagado, con generaciones condenadas a la desigualdad y la dependencia. La educación debe ser una prioridad nacional, no un botín político.
ICE-JX-6 - Vertex Logic
Feed RSS