Política


SCJN niega registro de bebé por fallas en contrato de gestación subrogada en México


La Corte determinó que el acuerdo vulneró derechos de la niña y de la madre gestante, generando explotación.

28 May, 2025 00:29

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el registro de una bebé nacida por gestación subrogada en Tabasco, al considerar que el contrato presentaba graves omisiones. Los ministros señalaron que el documento no fue avalado por notario ni juez, además de incluir cláusulas que perjudicaban a la mujer gestante y desconocían derechos fundamentales de la menor, como su identidad y origen. El caso surgió cuando el Registro Civil de Tabasco se negó a inscribir a la bebé como hija de una pareja de la Ciudad de México. Aunque un juez local les dio la razón inicialmente, la SCJN revocó la decisión al

detectar un desequilibrio de poder en el contrato. La mujer gestante no tuvo garantías sobre su salud o autonomía reproductiva, mientras que la pareja, que aportó solo el material genético del hombre, mantuvo ventajas abusivas. Como consecuencia, la Corte ordenó brindar asesoría jurídica a la madre gestante para proteger sus derechos. Respecto a la menor, se estableció que su situación legal deberá resolverse priorizando su interés superior. Esta sentencia sienta un precedente para regular la gestación subrogada en México, evitando futuros casos de explotación. La SCJN enfatizó la necesidad de contratos transparentes y equilibrados que respeten los derechos de todas las partes involucradas.


Más sobre:
   gestante    gestación    bebé    juez    explotación    

ICE-JX-6 - Vertex Logic

Feed RSS