Política
SCJN y Tribunal de Disciplina Judicial definidos con más del 60% de votos
Los resultados electorales avanzan con claridad en Michoacán y a nivel nacional.
04 Jun, 2025 15:18
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal de Disciplina Judicial han superado el 60% de actas computadas, según el Instituto Nacional Electoral (INE). En Michoacán, los cómputos para magistrados en materia penal y disciplinaria ya muestran tendencias definitivas, con avances superiores al 95%. Estos resultados reflejan un proceso electoral transparente y eficiente, aunque algunas áreas aún requieren más conteo. El INE reporta que las candidatas Lenia Batres y Yasmin Esquivel lideran las preferencias para ministras de la SCJN, mientras que Hugo Aguilar y Giovanni Figueroa encabezan la lista masculina. Para el Tribunal de Disciplina Judicial,
Celia Maya y Eva Verónica De Gyves son las más votadas. Aunque la Sala Superior del TEPJF solo tiene un 20. 87% de actas contabilizadas, Gilberto Bátiz y Claudia Valle destacan en los primeros lugares. En Michoacán, los magistrados en materia penal ya tienen perfiles definidos, con Sandra Luz Hernández y Laura Alanís a la cabeza. Sin embargo, las Salas Regionales del TEPJF y los Juzgados de Distrito aún presentan avances mínimos, lo que retrasa la definición final. Estos resultados marcan un hito en la elección de cargos judiciales, garantizando mayor certeza en la administración de justicia en México.
ICE-JX-6 - Vertex Logic
Feed RSS