Seguridad


Sonora y Baja California lideran el tráfico de fentanilo a Estados Unidos


Los dos estados concentran el 65% de los decomisos en la frontera, según datos de la DEA.

28 May, 2025 05:17

Sonora y Baja California son los principales puntos de entrada del fentanilo hacia Estados Unidos, según el último informe del Centro de Inteligencia de la DEA en El Paso. En 2025, se decomisaron 9,089 kilos en Sonora y 4,450 en Baja California, lo que representa el 65% del total incautado en la frontera. Los promedios por operativo superan los 7 kilos, indicando un flujo constante y organizado. El tráfico en Chihuahua, en cambio, es menor y fragmentado, con apenas 292 kilos incautados y un promedio de 0. 74 kilos por decomiso. Las autoridades atribuyen esta diferencia a

las rutas establecidas por los cárteles, que priorizan Sonora y Baja California por su infraestructura y conexiones. La DEA señala que estos estados son claves para el narcotráfico, con redes logísticas más sofisticadas. Las consecuencias del tráfico de fentanilo se reflejan en la crisis de opioides en Estados Unidos, donde esta droga causa miles de muertes anuales. México enfrenta presiones internacionales para reforzar la vigilancia en estas zonas, aunque los cárteles adaptan sus métodos rápidamente. La situación en Chihuahua, con decomisos menores pero más frecuentes, sugiere un cambio de táctica hacia envíos pequeños para evadir controles.


Más sobre:
   decomiso    tráfico    frontera    DEA    

ICE-JX-6 - Vertex Logic

Feed RSS