Salud
Zacatecas lucha por erradicar mitos sobre la donación de sangre
Especialistas aclaran falsas creencias y promueven la donación altruista en la región.
29 May, 2025 13:14
En Zacatecas, autoridades de salud buscan desmentir mitos comunes que desincentivan la donación de sangre. La directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Betsy Pacheco, destacó que la sangre no puede fabricarse artificialmente, por lo que la donación es la única opción para salvar vidas. Aseguró que prácticas como el uso de material estéril garantizan la seguridad de los donantes. Pese a los esfuerzos, persisten ideas erróneas, como el aumento de peso o el riesgo de contraer enfermedades, las cuales carecen de fundamento científico. La donación no afecta la salud y el cuerpo recupera
rápidamente los componentes sanguíneos. Además, se aclaró que personas con tatuajes o perforaciones pueden donar después de un año. En México, menos del 10% de las donaciones son voluntarias, lo que refleja la necesidad de concientización. Las autoridades instan a la población a sumarse a esta práctica altruista, que no solo salva vidas sino también permite monitorear la salud de los donantes. La iniciativa forma parte de las políticas del gobernador David Monreal para fomentar valores sociales. Expertos reiteran que una preparación adecuada, como hidratación y alimentación ligera, es suficiente para donar sin riesgos.
ICE-JX-6 - Vertex Logic
Feed RSS